La compatibilidad entre navegadores es un aspecto de creciente importancia en el diseño web, principalmente por la diversidad cada vez mayor de plataformas desde las cuales se puede navegar por la Red. El hecho de que tu sitio web se vea de una manera en Firefox y de otra completamente distinta en Safari puede generarte varios dolores de cabeza. Lograr que tu sitio web tenga el aspecto y la funcionalidad que deseas sin importar el navegador donde se lo visualice no es tarea fácil.
Es por eso que en Design Reviver ofrecen algunas herramientas de gran utilidad para probar si un sitio web es compatible entre distintos navegadores, algo que se conoce como cross-browser testing.
Browsershots
Browsershots realiza capturas de pantalla de tu diseño para diferentes navegadores y sistemas operativos. Es una aplicación online que le ofrece a los desarrolladores una manera conveniente de probar la compatibilidad de su sitio web en un solo lugar.
Cuando ingresas la dirección de tu sitio web, éste queda en una cola de espera. Varias computadoras distribuidas abrirán tu sitio web en su navegador. Luego harán capturas de pantalla y las subirán a los servidores dedicados de Browsershots para su revisión.
Cross Browser Testing
Para usar esta herramienta sólo necesitas elegir un sistema operativo y un navegador. Así obtendrás capturas de pantalla de tu sitio web para todas las configuraciones que te imagines.
Adobe Browser Lab
BrowserLab ofrece diagnósticos precisos sobre cuestiones de compatibilidad y realiza comparaciones entre páginas web para identificar fácilmente sus diferencias y posibles problemas. Además, permite personalizar al máximo la configuración de las pruebas y la visualización de capturas de pantalla.
SuperPreview
SuperPreview fue pensado para su uso conjunto con Microsoft Expression Web 3, a fin de poder probar y previsualizar el sitio web en muchos navegadores al mismo tiempo. Puedes elegir entre varios navegadores y especificar cualquier página para realizar sobre ella pruebas de compatibilidad.
Ver artículo completo: Best Tools for Testing Cross Browser Compatability
Los íconos son una parte muy importante en el aspecto visual de cualquier aplicación o sitio web. Pero, por sus reducidas dimensiones, pueden ser muy difíciles de diseñar. Afortunadamente, a lo largo y ancho de la Red hay muchos paquetes de íconos gratuitos, de alta calidad y creados por diseñadores muy talentosos. En Line25 realizaron una colección de 15 paquetes con íconos de tamaño pequeño, de los más diversos estilos, para que encuentres el que mejor le sienta a tu proyecto.
Ver artículo: 15 High Quality Mini Icon Sets for Your Web Projects
Los títulos de las páginas son una parte significativa en la optimización de tu website. Escribir títulos de calidad es la herramienta más simple y fácil de posicionamiento, también una de las más necesarias.
La etiqueta de título es una de las etiquetas HTML más poderosas. Se ubica dentro de la sección
de tu sitio.¿Por qué es tan importante? El texto en el título de cada página se muestra en dos lugares clave: el primero de ellos es la parte superior de la ventana de tu navegador, el segundo, la primera línea de texto en los resultados que muestran motores como Google, Yahoo, etc. cuando realizas una búsqueda.
Recuerda crear un título único para cada página de tu sitio. Cada una de ellas debe poseer su propio título que, acertada y concisamente, represente su contenido. No uses un sólo título genérico para todas las páginas de tu sitio.
Ubica en el título las keywords y frases que la gente usará con más probabilidad al buscar tu producto o servicio. No emplees palabras innecesarias como “Bienvenido a..”, eso no agrega relevancia a tu página.
Usa las keywords más relevantes en la parte delantera del título. Cuando alguien busca, los términos de búsqueda aparecen en negrita en los resultados. Si tu título posee estas palabras, especialmente al principio del título y en orden, será más probable que el navegante cliquee en tu enlace. No colmes el título con keywords, sólo coloca las palabras que las personas usarán.
Escribe títulos cortos y descriptivos. Ten presente que en el título de los resultados de Google aparecerán aproximadamente 60 caracteres.
Evita los títulos de páginas genéricos como “Nuestros Productos” o “Nuestros Servicios.” Describe exactamente cuáles son tus productos y servicios. Cuanto más descriptivo seas, más chances hay que los motores detecten tu sitio en una búsqueda, y más probable es que un cliente elija tu página.
Pregúntate lo siguiente ¿si deseas comprar una cuna de bebé y acudes a Google, cliquearás en la página que diga “Nuestros Productos” o “Las más bellas cunas de bebé”?
El mundo del comercio electrónico está en rápido crecimiento. La Red es una tierra de oportunidades y son muchos los que quieren aumentar sus ganancias o estar más cerca de su público a través de la creación de tiendas online. El sitio web sirve como interfaz entre el cliente y el vendedor, por lo cual, para alcanzar el éxito, es necesario que el diseño apunte a la claridad y la facilidad de uso. En PixelCrayons brindan siete consejos para conseguirlo.
1) Procura que tus clientes lleguen al producto con la menor cantidad de clics posible. Evita que el usuario deba hacer muchos clics para llegar al producto que busca. Esto desespera a los clientes y los lleva a tardar más tiempo en decidirse a comprar. Los productos deben estar adecuadamente categorizados para facilitar su búsqueda.
2) Vende productos, no diseño web. A veces nos topamos con tiendas online con diseños tan complejos, que parecen querer que el usuario se confunda en vez de que compre productos. Procura que el diseño del sitio sea lo más simple posible.
3) Ofrece imágenes de alta calidad. Comprar en la Red no es lo mismo que comprar en una tienda real. Usar imágenes de alta calidad le permite al usuario ver el producto en detalle (como en un comercio no electrónico) y genera una buena impresión.
Ver completo: 6 Essentials of a Successful E-commerce Website
El link building es la mejor manera de alcanzar el éxito en cuanto a posicionamiento. La red se renueva cada día con cientos de sitios nuevos y es preciso destacarse entre ellos, manteniendo la relevancia de tu sitio. Para ello debes valerte de enlaces significativos.
La ubicación de tu website sin duda mejorará si sigues algunas reglas elementales de link building.
1. Un website se posiciona sensiblemente mejor si contiene enlaces provenientes de sitios no comerciales. Intenta obtener enlaces de dominios tales como .org, .edu, u otros.
2. Puedes obtener enlaces de artículos que han pasado a directorios de artículos. Dichos directorios son gratuitos, pero debes asegurarte que los artículos sean de buena calidad. Muchos de ellos requieren que sigas ciertas guías de estilo a la hora de redactar. Esta rigurosidad en la calidad en realidad te ayuda, pues asegura que en tu sitio sólo se encontrará contenido interesante, manteniendo al siempre indeseable spam fuera.
3. Aprovecha la popularidad de algunos sitios y enlázalos. Puede llevar tiempo, pero es posible. Si obtienes enlaces seguros de Wikipedia o Yahoo, serán de gran valor. Un posteo en un sitio o foro destacado lleva sólo unos minutos, este enlace a tu website siempre es una puerta abierta a millones de personas.
4. Enlaza a sitios con contenido relacionado y relevante al tuyo; asegúrate que lleguen al mismo público que tú. Chequea los enlaces de la competencia y está atento a sus cambios. No hace daño saber en qué andan tus colegas.
5. Únete a redes sociales. Todo contenido que publiques, hasta el más mínimo, puede llamar la atención de alguien que quiera hacer un comentario al respecto.