Si eres blogger o diseñador web y trabajas desde casa, seguramente tengas problemas para manejar tus horarios y asignarle los espacios adecuados al ocio y a la actividad laboral.
Por eso es tan útil este artículo de Design Shack donde se ofrecen 20 asombrosas herramientas para aprovechar al máximo nuestro escaso tiempo disponible, trabajando más en menos tiempo y dejándole a las actividades recreativas el espacio que se merecen.
Ver artículo: 20 Outstanding Tools to Maximize Your Time
Vender a través de internet puede ser una manera fantástica de lograr unos ingresos extra en estos tiempos difíciles que vivimos. Es más, una web de ecommerce bien diseñada, promocionada y enfocada puede ser tan lucrativa como cualquier negocio tradicional. Pero los grandes ingresos, si es que llegan, lo harán más tarde. Hay que comenzar por el principio, y las webs de venta online no son diferentes a las demás en cuanto al proceso de creación, así que primero tendremos que hacer una página sencilla y bien ilustrada, recordando siempre que aún queda un largo camino por recorrer, y que sólo al final y después de mucho trabajo tendremos suficientes visitas y pedidos para sustentar el negocio. A continuación le damos unos consejos a tener en cuenta en los primeros pasos de un negocio online.
1. Lo más importante y decisivo es preguntarse qué es lo que quiere vender en su página. Si ya tiene un negocio convencional y lo que quiere es crear una página web para el mismo, lo tiene fácil, pero si va a crear una empresa desde cero le recomiendo que la enfoque a algo que se le dé muy bien, ya sea ofreciendo servicios de algún tipo o vendiendo algo material fabricado manualmente por usted.
2. El siguiente es crear el sitio web. Este paso hay que darlo cuando estemos seguros de que podemos responder a las solicitudes o pedidos de nuestros clientes.
3. El logo será tu imagen, él te representará, escoge uno atractivo y que represente a tu negocio y a tus productos.
4. Inserta imágenes de los productos o servicios que estás ofreciendo. Asegúrate de que en las fotos se pueden apreciar todos los puntos fuertes de lo que estás vendiendo.
5. No te olvides de insertar tu información de contacto: número de teléfono y dirección de correo. Estos datos son esenciales para empezar a recibir los primeros pedidos.
Si está creando su propio sitio web o si ya lo ha hecho pero no le acaba de convencer el diseño web que en su día escogió este artículo le interesará. Una página ha recogido 42 de los mejores temas que han visto la luz durante este año, con el añadido de que todos son completamente gratuitos y con una calidad asombrosa. Entre esta maravillosa selección seguro que encuentra ese que está buscando para su actual página web o para ese sitio que lleva tiempo planeando crear pero nunca encuentra tiempo, si es ese su caso, este es su momento, todo el trabajo está hecho, tan sólo tiene que escoger su favorito y comenzar a disfrutar.
Ver artículo: 40+ Free High Quality CSS/HTML Templates from 2020
El menú de navegación es uno de los aspectos más importantes de un sitio web. Los menús de navegación pueden ser de muchas formas, horizontales o verticales, con botones minimalistas o muy elaborados. No importa cuál sea su estilo, hay algo que es cierto: deben ser intuitivos y fáciles de acceder. Si quieres diseñar menús de navegación efectivos y elegantes, entonces este artículo de Web Design Ledger es para ti.
Ver artículo: 30 Inspiring Website Navigation Menus
Cada día cientos de miles de personas por todo el mundo crean su primer blog. Si eres uno de ellos, en primer lugar te doy mi enhorabuena y la bienvenida al fabuloso mundo de los blogueros, y en segundo lugar te invito a que tengas en cuenta unos cuantos consejos que espero te sean útiles en estos primeros días y meses de blogger principiante.
1. Escoge un tema que domines: No te arriesgues creando una página de algo que no controlas totalmente, ve a lo seguro y escribe sobre un tema que conozcas como la palma de tu mano.
2. Escoge un tema que te apasione: Un blog de éxito requiere de actualizaciones diarias, así que asegúrate de que te la temática que elijas está relacionada con alguna de tus aficiones o con tu profesión. De esta manera te será más fácil crear un artículo al día.
3. Escoge un diseño sencillo: Tanto en blogger como en wordpress hay temas sencillos para principiantes, fáciles de manejar y que además son totalmente gratuitos. No quieras empezar la casa por el tejado. Por ahora céntrate en el contenido del blog y más adelante ya tendrás tiempo de retocar el diseño web a tu gusto.
4. No añadas publicidad: Los anuncios son algo muy tentador para los principiantes, muchas personas piensan que éstos van a reportarle una buena suma de dinero nada más empezar, pero nada más lejos de la realidad. Olvídate de la publicidad, por lo menos durante los seis primeros meses, y céntrate en conseguir visitas.
5. Enlaza con tus amigos: Si conoces a gente que tenga un blog, no dudes en enlazar con ellos para aumentar tu tráfico. Procura que el blog que enlazas tenga una temática parecida al tuyo.