Un formulario de contacto consiste en una serie de campos donde el usuario puede dejar su nombre, su dirección de email, algunos otros datos y un comentario que quiera transmitirle al administrador del sitio web, para entrar en contacto con él. Aunque la mayoría de los formularios de este tipo son visualmente monótonos y no tienen gran atractivo, existen muchos diseñadores que crean verdaderas obras de arte a partir de ellos.
En esta galería se exponen treinta ejemplos que dan cuenta de las enormes posibilidades estéticas de los formularios de contacto. Esperamos que te resulten de inspiración para tus proyectos de diseño web.
Ver artículo: 30 Interesting and Creatively-Designed Contact Forms
A menudo, por muchas fuentes que tengan en su biblioteca personal, las personas que se dedican al diseño web sienten que ninguna de ellas es la adecuada para su última y más novedosa creación. Buscan ir más allá, ampliar sus horizontes y conseguir ese toque de espectacularidad con el que deslumbrar a su nuevo cliente a la vez que suman puntos a su reputación en el mundillo, pero en su colección no hay ninguna fuente que encaje con la idea que el diseñador tiene en su mente.
Afortunadamente, hay muchos recursos ahí fuera, casi tantos como nos atrevamos a soñar. Si te encuentras estancado con tu último diseño o si buscas ampliar tu biblioteca de fuentes para no quedarte corto de cara a tu próximo trabajo, te recomendamos que visites AllMyFonts.com. Se trata de una de las mayores páginas del sector, con más de 128,000 fuentes gratuitas en formato TFF.
El sitio, que empezó como un proyecto personal, ha sido sometido a algunos cambios en los últimos meses, lo que ha dado origen a un mayor servidor y, en definitiva, a un servicio más eficiente y fluido que el que tenía en sus comienzos.
No es necesario registrarse, todas las fuentes son gratuitas y nos ofrece la posibilidad de previsualizarlas antes de descargarlas en nuestro ordenador.
Fuente: SmashingShare
El diseño web se nutre de dos tipos de aplicaciones: las gratuitas y las de pago. Las primeras son lanzadas online por sus creadores, que las comparten sin ánimo de lucro con el único propósito de hacerse un nombre y servir de ayuda. Después están las aplicaciones por las que hay pagar si queremos descargárnoslas en nuestro ordenador. Sus autores utilizan la venta de sus creaciones para obtener dinero con el que poder seguir dedicándose en exclusiva a ello.
Por otro lado, y dentro de los dos grupos que hemos apuntado antes, tenemos dos subgrupos: las aplicaciones online y las offline. Las primeras, como habréis podido deducir, no hace falta descargarlas, siendo posible acceder a ellas a través de un sitio web. Mientras que las aplicaciones offline tienen que estar instaladas en nuestro ordenador antes de que podamos utlizarlas.
En la colección que han elaborado los chicos de onetraxpixel encontramos 27 aplicaciones gratuitas, algunas de ellas online y otras offline.
Ver artículo: 27 Free Online & Offline Applications for Designers & Developers
Los que se dedican al diseño web, ya sea de manera profesional o aquellos que crean sus propias webs de manera aficionada, saben que la diferencia entre un sitio bueno y uno soberbio puede residir en detalles, y uno de ellos, y quizá el más importante, es el logo. Si en estos momentos os encontráis desarrollando una nueva web, os recomiendo que le dediquéis las horas que hagan falta al diseño de vuestro logo. Nos os rindáis hasta que el resultado sea insuperable. Lo ideal es que, una vez lancemos la página, no tengamos que volver a tocarlo. Es la imagen que nos representa tanto dentro como fuera de nuestro sitio, y con la que todos deben identificarnos. No es recomendable que hagamos uno provisional y en unos meses lo cambiemos por otro, eso no es serio ni profesional. Un logo debe permanecer intacto e inmóvil, aguantando estoico en los malos tiempos y brillando orgulloso cuando las cosas vayan sobre ruedas.
Los chicos de acrisdesign.com han reunido una colección de 40 magníficos logos en los que encontrar inspiración web. Son magníficos ejemplos de logotipos bien diseñados y conectados con la temática de la web a la que representan.
Ver artículo: 40 Superb Logo Design For Inspiration
Los propietarios de sitios web, especialmente aquellos que ganan dinero con ellas o tienen planeado hacerlo a corto plazo, saben, o deberían saber, de la importancia que tienen los plugins, widgets y plantillas en el éxito o fracaso de su negocio. Cuando creamos una web de e-commerce, con la que pretendemos mostrar nuestros servicios o productos al mundo entero y que los clientes potenciales se interesen y confíen en los mismos, es esencial que armemos y sostengamos nuestra página sobre algunos plugins que se adapten a lo que estamos buscando con nuestro negocio, nos hagan más fácil el trabajo y nos ayuden a hacer que la experiencia de usuario sea algo agradable y sencillo. Si queremos que nuestro negocio online triunfe, debemos tener en cuenta factores como el diseño web de la página, el cual debe ser atractivo y útil, sin embargo, no podemos olvidarnos de la trastienda de la misma, de incorporar nuevas herramientas con las que optimizar nuestra página y lograr el éxito. Nos os perdáis la colección de plugins que han puesto a nuestra disposición los chicos de webdesignfan.com.
Ver artículo: 20 Incredibly Useful WordPress Plugins