1. Sé proactivo con noticias positivas. Siempre hay algo positivo que decir, incluso en tiempos de crisis. Los medios sociales son una gran manera de compartir tus noticias positivas con una gran audiencia, es recomendable instalar un feed de noticias en tu website para facilitar a los motores de búsqueda encontrar las.
2. Utiliza el marketing de medios sociales. Las personas prefieren las empresas con personalidad que tratan a sus clientes como gente real. Los medios sociales (blogs, redes sociales, etc.) simplemente hacen eso, y son canales invaluables para conectarse directamente con los consumidores, manteniéndolos directamente informados.
3. Una imagen vale por mil palabras. Los sitios para compartir fotos y videos son perfectos para mostrar tu producto o servicio con exactitud. Comparte fotos y videos a través de FLickr, YouTube, AOL Video, Google Video, e iTunes, especialmente diseñados para consumidores.
4. Segmentos de alcance. Ya han quedado atrás los días de publicidades masivas, ahora se pueden optimizar al máximo los recursos de marketing, sin derrochar tiempo ni dinero. Explora el segmento al cual deseas llegar, y enfócate en proveerle información de su interés.
5. Llega a los formadores de opinión y medios de tu área. Los formadores de opinión son respetados y escuchados por sus colegas, recurre a ellos para difundir tu producto o servicio. Una recomendación de un consumidor es siempre valiosa.
6. Prepara un plan de crisis comunicacional. El manejo adecuado de la prevención de crisis puede ayudar a limitar el daño ocasionado por prensa negativa intensa.
7. Cuando sea el momento adecuado, realiza un anuncio que cause sensación. Haz grandes anuncios en el lugar y momento correctos, aprovechando cada oportunidad para atraer la atención.
8. La construcción de imagen es un proceso a largo plazo. La continuidad y consistencia son cruciales. Debes crear una imagen única y fuerte. No malgastes recursos preciosos embarcándote en un programa para cambiarlo o abandonarlo un año después.
Posts Relacionados- No related posts
Buen post! buenos consejos!
Muy buenos los consejos… Creo que tambien deberia estar la importancia de la analitica, ya que sin poder analizar no podemos medir el ROI de la eficacia de nuestras campañas y estrategias de marketing online.
Muy buen tema!
Saludos.
SON MUY BUENOS LOS CONSEJOS
Excelentes los consejos y tips, los felicito por el trabajo! Añadidos a favoritos!!