La web móvil está creciendo más rápido de lo que habíamos imaginado. Los estándares tienden a adaptarse a ella con HTML5, la adopción de la web crece más rápidamente en medios móviles que en computadoras de escritorio y las compañías empiezan a hacer verdaderos negocios a través de estos dispositivos. Pero más allá de este crecimiento, existen entre los emprendedores ciertos conceptos erróneos sobre cómo utilizar la web móvil de manera efectiva para servir a los intereses de sus clientes.
Los iconos
- Si eres webmaster de uno o más blogs, posiblemente ya habrás añadido los iconos de Facebook, Twitter y Tuenti en la barra lateral o en la cabecera para que los navegantes puedan seguirte también a través de sus cuentas en estas redes sociales, y si no lo has hecho aún, no pierdas ni un segundo más, estos elementos son de vital importancia para que tu blog tenga éxito. Las redes sociales se han convertido en el complemento perfecto para aumentar el tráfico y la popularidad de los sitios web. Puedes conseguir paquetes gratuitos de iconos de redes sociales aquí.
Los botones
- Una vez hayas añadido los iconos para enlazar con tu página de facebook, twitter y tuenti, es el turno de que añadas los botones de redes sociales. Estos elementos se introducen en el código html del blog para que aparezcan junto con cada nueva entrada que publiquemos. Su ubicación va a gustos, aunque lo más conveniente es que los situemos en un lugar visible y bien alineados para que no pasen desapercibidos y causen una buena impresión. Bajo mi opinión, el lugar perfecto para ponerlos es en la cabecera del artículo, justo debajo del título.
- El botón de Facebook, también conocido como “Me gusta”, posibilita que las personas que visitan tu blog envíen los artículos que más le gustan a su cuenta de Facebook. Este hecho abre un abanico de ventajas para aumentar el tráfico de tu sitio, ya que el link a tu página será visible para todos los amigos que tenga el usuario. Puedes conseguir el boton de Me gusta aquí.
- El botón de Twitter, también conocido como “Twittear”, cumple la misma función que el de Facebook. Es decir, los navegantes pueden compartir con sus seguidores una de tus entradas con sólo pulsarlo. Y los seguidores de ese usuario verán inmediatamente el enlace a tu sitio con la descripción pertinente del artículo. Así que también puede ayudarnos a conseguir más visitas en nuestro blog. Puedes conseguir el botón de Twittear aquí.
WordPress es el CMS (Content Management System) de código abierto más popular e utilizado de la red, abasteciendo a bloggers y desarrolladores web por igual. impulsado por Php y MySQL, tiene muchas características útiles como un completo sistema de plantillas, con el que poder optimizar de forma progresiva la usabilidad web del sitio en función de las necesidades de los navegantes, así como una sencilla y provechosa arquitectura plug-in. Sin embargo, aún teniendo una interminable lista de cosas positivas, WordPress sigue sin poder satisfacer las necesidades concretas de algunos. Por eso una página web ha recogido las 25 mejores alternativas para aquellos que quieran probar con un CMS nuevo. Esta lista abre un amplio abánico de nuevas características, posiblidades y soluciones.
Ver artículo: 25 Most Recommended WordPress Alternatives For Bloggers
Si posees un sitio web y tienes algo de experiencia en el blogging ya debes saber lo impartante que es hacer que los visitantes que llegan a la página puedan navegar de forma sencilla y rápida por ella, algo que se denomina usabilidad web, y aprender a enlazar tu propio contenido es una de las maneras más efectivas de optimizarla.
Enlazar tus artículos con otros de tu misma página web es una forma de hacer que los visitantes permanezcan más tiempo en tu sitio y a la vez implica que aumente el número de páginas vistas, con lo que también engrosarás el número total de visitas y ganarás posiciones en los ránkings.
Una página ha recogido los mejores plugins de WordPress, destinados a ayudarle a mejorar el mecanismo de interlinking de su blog.
Ver artículo: 7 WordPress Plugins to Interlink Blog Content with Ease
Analizar la usabilidad de tu sitio web es una de las cosas más inteligentes que puedes hacer si quieres ganar nuevos usuarios. Una buena usabilidad implica que la interfaz del sitio sea fácil de utilizar y simple de entender, de manera que la experiencia de usuario sea lo más disfrutable posible. La prueba de usabilidad consiste en recolectar información y opiniones de tus lectores que puedan ser de utilidad para posteriores ajustes, mejoras o renovaciones al sitio web.
Las herramientas de usabilidad web proveen un seguimiento detallado de las acciones llevadas a cabo por el usuario. Los datos recolectados te brindan precisiones sobre qué les gusta más a tus lectores, qué sección es más importante o utilizada y cuáles son aquellas áreas que los visitantes evitan con mayor frecuencia. Un análisis meticuloso de estos datos te permitirá aumentar el rendimiento del sitio en términos de tasas de conversión, proporción de clics y más. La prueba de usabilidad es la única manera de descubrir qué tan bien funciona un sitio web.
En TripWire Magazine recopilan las mejores 40 herramientas para mejorar la usabilidad de un sitio web.
Ver artículo: 40 Free and Premium Tools to Improve your Websites Usability