Además de escribir para lectores reales, los bloggers y redactores de contenidos deben tener en cuenta las visitas “virtuales” de motores de búsqueda como Google.
Como la mayor parte del tráfico de los blogs proviene de búsquedas, necesitas asegurarte de que Google posicione a tu sitio en un lugar privilegiado ante la consulta de ciertas palabras clave relacionadas con tu sitio web. En OPEN Forum ofrecen cuatro consejos básicos para escribir artículos de acuerdo a criterios de posicionamiento en buscadores.
1. Siempre incluye términos de búsqueda en el título del artículo
Cuando Google lee un sitio para indexarlo, lee directamente su código fuente, sin importarle su aspecto visual. La estructura de la plataforma de blogging y el título o cabecera del artículo están entre los primeras cosas que llaman la atención de Google. La importancia del título para el SEO se debe a que Google asume que las palabras que aparecen antes tienen más relevancia que las que vienen después. Por eso es fundamental incluir palabras clave en el título, siempre de una manera que no parezca forzada.
2. Enlaza palabras clave a otros artículos del blog
Los motores de búsqueda asumen que un artículo que ha sido enlazado tiene más autoridad que uno que no ha recibido enlaces. También tienen en cuenta qué frase o palabra contiene el enlace al post; por ejemplo, un post que hable sobre reparación de iPhone tendrá más posibilidades de escalar posiciones en Google si existe una página donde se lo enlace bajo el término reparar iPhone. Otro factor de posicionamiento es la autoridad del blog que enlace a ese post: mientras más importante sea el sitio de donde provenga el enlace, mayor será su efecto sobre el posicionamiento del blog enlazado. Recuerda no sobrecargar los artículos de enlaces, ya que es molesto y Google podría penalizarte.
3. Presta atención a las etiquetas
La mayoría de las plataformas de blogging permiten añadir etiquetas a tus artículos. Las etiquetas ayudan a organizar el contenido del blog de manera que tanto las personas como los motores de búsqueda puedan encontrar lo que desean. Se trata de términos cortos que reflejan los temas que aborda el artículo. A cada etiqueta le corresponde una página donde se enlazan los artículos que hayan sido clasificados bajo ese término; y, como ya se dijo, enlazar palabras clave a páginas internas es de mucha ayuda. Asegúrate de no añadir demasiadas etiquetas ni incluir etiquetas que no tengan que ver con el contenido del post, ya que Google podría penalizarte.
4. Utiliza las estadísticas de Google para encontrar los mejores términos de búsqueda
Existe una herramienta llamada Google Insights que te permite evaluar la popularidad de un término de búsqueda con respecto a otros. Comparar la popularidad de varias palabras clave te permitirá saber en qué términos deberías concentrarte a la hora de mejorar el posicionamiento en buscadores de tu blog.
Ver artículo: 4 Tips for Writing SEO-Friendly Blog Posts
1. Da a conocer tu opinión
A la gente le gusta los blogs, y le gusta porque están escritos por personas y no por corporaciones. La gente quiere saber qué piensas tú, tu opinión sobre el tema del que trate el post. Así que diles lo que piensas utilizando la menor cantidad de palabras posible.
2. Enlaza como loco
Apoya a tu post con enlaces a otras webs que sean contextuales a tu entrada y pon también enlaces a otras entradas de tu blog (enlaza tu propio contenido).
3. No divagues
Da la máxima cantidad de información con el mínimo de palabras. Piensa que el tiempo es finito y la gente está ocupada.
4. 250 palabras son suficientes
Un post largo es fácil de olvidar y difícil de leer. Un post corto es todo lo contrario.
5. Pon títulos llamativos
Haz que los títulos de tus posts sean concisos. Cuantas más ideas puedas resumir en una sola frase mejor. Echa un vistazo a los periódicos para ver cómo lo hacen.
6. Estructura el texto
Divide el texto del post en párrafos para que el formato le resulte más digerible al lector.
7. Haz que tus posts sean fáciles de explorar
Inserta un pequeño título, una frase que vaya al grano, cada cierto número de párrafos.
8. Sé fiel a tu estilo
Una vez te hayas asentado, cíñete a un estilo. A la gente le gusta saber qué se va a encontrar.
9. Utiliza palabras clave
Piensa en palabras clave que la gente utilizaría para buscar tu post e inclúyelas en el texto y en los títulos. Asegúrate de que parezcan naturales y no estén fuera de lugar.
10. Revisa tu post
La clave de la buena escritura está en la revisión. Antes de publicar tu entrada, cerciórate de que no hay faltas de ortografía y borra todo lo que no necesites.
Cuando nos ponemos a redactar una entrada en nuestro blog siempre ponemos las ideas todas juntas y escribimos a medida que nos van saliendo las palabras, la idea de mostrar contenido de forma organizada tienes algunos secretos para que llegue mejor a nuestros lectores.
A continuación les detallo algunas de las ítems a tener en cuanta una vez que tenemos nuestro texto redactado:
Siempre que redacto una articulo para una web, sea de la temática que sea me gusta enlazar a artículos anteriores relacionados con el tema a tratado, esto no es solamente para el posicionamiento seo en buscadores, si no que también es una ayuda al usuario, es decir, si se esta leyendo sobre un tema determinado y se menciona un enlace que expande la información, esto es de una ayuda muy grande al lector.
De esta manera no solo ganamos posicionamiento seo, si no que también un aumento de la estadía de nuestro visitante en el sitio y la conformidad de nuestro lector al leer contenido interesante y perfectamente enlazo a temas relevantes.
Read the rest of this entry »
A continuación les voy a dar algunos consejos a la hora de escribir contenido en vuestros blogs, tanto para el posicionamiento en Google como para llamar la atención de nuestros lectores y crear tema realmente interesantes.
Títulos del post
Los títulos del post son importantísimos, estos tienen la etiqueta H1 que nos da una relevancia superior ante los buscadores webs. Trata de meter al principio del titulo la palabra clave mas importante del tema, es decir nombres, sustantivos, etc
Read the rest of this entry »