Si quieres obtener un buen posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda, debes hacer las cosas de la manera adecuada. Tendrás que prestar particular atención a varios detalles para asegurarte de que su sitio web funciona mejor que el de tus competidores.
Paso 1: hacer que tus páginas web sean accesibles
Los motores de búsqueda debe ser capaces de acceder a tus páginas web. Si los motores de búsqueda no pueden analizar tus páginas, las pasarán por alto y terminarás en la hoja 30 de resultados. Verifica los siguientes puntos para asegurarte de que los buscadores puedan acceder a tus páginas web.
• El servidor web no debe devolver un código erróneo cuando las spiders del motor de búsqueda visitan tus páginas. Si el servidor devuelve un código de error, los motores de búsqueda no indexarán tu sitio.
• Debes verificar el código HTML de tus páginas web. Aunque la mayoría de los errores de HTML no causan problemas con los motores de búsqueda, algunos de ellos pueden ocasionar que los motores de búsqueda no indexen tu sitio.
• El contenido de tus páginas web deben tener sentido para los motores de búsqueda. No utilices imágenes o Flash para presentar el contenido principal de tus páginas web.
• El archivo robots.txt debe permitir que los motores de búsqueda indexen tus páginas web. Si accidentalmente has bloqueado todos los directorios de tu sitio web (esto puede suceder con un simple error tipográfico en el archivo robots.txt), los motores de búsqueda no mostrará una lista del mismo.
Paso 2: utilizar un mapa significativo y arquitectura de la información
Un buen diseño permite ver a los motores de búsqueda que tu sitio web es algo más que una colección de páginas web al azar.
Utiliza las carpetas y tu sentido común para relacionar los contenidos del sitio. Los motores de búsqueda detectarán que un grupo de páginas dentro de tu website están unidas por un tema común.
Paso 3: elegir cuidadosamente las keywords
Elegir las keywords adecuadas es uno de los pasos más importantes que determina si tu campaña SEO triunfará o no.
Lo mejor es centrarse en frases extensas. Las keywords de una sola palabra tienen menos probabilidades de ser captadas.
Paso 4: trabajar en el contenido de tu página
Los sitios web que sólo ofrecen artículos y enlaces abundan, y les costará conseguir una buena posición en los buscadores.
Trata de crear contenido único confiable que distinga tu sitio web de los demás.
Escribe sobre el campo que dominas. Si eres experto en un campo especial, escribe todo lo posible sobre ese tema, convirtiendo tu sitio web en la mejor opción sobre ese tópico.
Paso 5: trabajar en los enlaces entrantes
Sin enlaces entrantes es imposible conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda más importantes. Los enlaces que apuntan a tu sitio web repercuten significativamente sobre la ubicación de tus páginas web en los resultados de búsqueda de Google.
Trata de obtener la mayor cantidad posible de enlaces, cuanto más orientado a tu contenido sea el vínculo, más ayudará al posicionamiento en los buscadores.
Los títulos de las páginas son una parte significativa en la optimización de tu website. Escribir títulos de calidad es la herramienta más simple y fácil de posicionamiento, también una de las más necesarias.
La etiqueta de título es una de las etiquetas HTML más poderosas. Se ubica dentro de la sección
de tu sitio.¿Por qué es tan importante? El texto en el título de cada página se muestra en dos lugares clave: el primero de ellos es la parte superior de la ventana de tu navegador, el segundo, la primera línea de texto en los resultados que muestran motores como Google, Yahoo, etc. cuando realizas una búsqueda.
Recuerda crear un título único para cada página de tu sitio. Cada una de ellas debe poseer su propio título que, acertada y concisamente, represente su contenido. No uses un sólo título genérico para todas las páginas de tu sitio.
Ubica en el título las keywords y frases que la gente usará con más probabilidad al buscar tu producto o servicio. No emplees palabras innecesarias como “Bienvenido a..”, eso no agrega relevancia a tu página.
Usa las keywords más relevantes en la parte delantera del título. Cuando alguien busca, los términos de búsqueda aparecen en negrita en los resultados. Si tu título posee estas palabras, especialmente al principio del título y en orden, será más probable que el navegante cliquee en tu enlace. No colmes el título con keywords, sólo coloca las palabras que las personas usarán.
Escribe títulos cortos y descriptivos. Ten presente que en el título de los resultados de Google aparecerán aproximadamente 60 caracteres.
Evita los títulos de páginas genéricos como “Nuestros Productos” o “Nuestros Servicios.” Describe exactamente cuáles son tus productos y servicios. Cuanto más descriptivo seas, más chances hay que los motores detecten tu sitio en una búsqueda, y más probable es que un cliente elija tu página.
Pregúntate lo siguiente ¿si deseas comprar una cuna de bebé y acudes a Google, cliquearás en la página que diga “Nuestros Productos” o “Las más bellas cunas de bebé”?
El link building es la mejor manera de alcanzar el éxito en cuanto a posicionamiento. La red se renueva cada día con cientos de sitios nuevos y es preciso destacarse entre ellos, manteniendo la relevancia de tu sitio. Para ello debes valerte de enlaces significativos.
La ubicación de tu website sin duda mejorará si sigues algunas reglas elementales de link building.
1. Un website se posiciona sensiblemente mejor si contiene enlaces provenientes de sitios no comerciales. Intenta obtener enlaces de dominios tales como .org, .edu, u otros.
2. Puedes obtener enlaces de artículos que han pasado a directorios de artículos. Dichos directorios son gratuitos, pero debes asegurarte que los artículos sean de buena calidad. Muchos de ellos requieren que sigas ciertas guías de estilo a la hora de redactar. Esta rigurosidad en la calidad en realidad te ayuda, pues asegura que en tu sitio sólo se encontrará contenido interesante, manteniendo al siempre indeseable spam fuera.
3. Aprovecha la popularidad de algunos sitios y enlázalos. Puede llevar tiempo, pero es posible. Si obtienes enlaces seguros de Wikipedia o Yahoo, serán de gran valor. Un posteo en un sitio o foro destacado lleva sólo unos minutos, este enlace a tu website siempre es una puerta abierta a millones de personas.
4. Enlaza a sitios con contenido relacionado y relevante al tuyo; asegúrate que lleguen al mismo público que tú. Chequea los enlaces de la competencia y está atento a sus cambios. No hace daño saber en qué andan tus colegas.
5. Únete a redes sociales. Todo contenido que publiques, hasta el más mínimo, puede llamar la atención de alguien que quiera hacer un comentario al respecto.
Actualmente, las fuentes 3D son utilizadas cada vez más en diseño web. Con la ayuda de ese tipo de fuentes, puedes hacer diseños muy poco tradicionales. Cuando se las combina con diseños atractivos y creatividad, los textos parecen cobrar vida, haciendo todo más divertido y atractivo a los ojos del público.
En Naldz Graphics recopilaron 40 fuentes muy útiles con efectos 3D. En esta colección puede estar la fuente que necesitas. Además, se pueden descargar de manera totalmente gratuita. Échales un vistazo y elige la tuya.
Ver: A Collection of 40 Useful 3D Fonts
Uno de los mayores miedos de un administrador de un sitio web que pretenda sacar ventajas del tráfico de buscadores, es sufrir una caída drástica en el posicionamiento.
Perder visibilidad en motores de búsqueda es difícil en la mayoría de los casos, pero, si no se toman los recaudos necesarios, puede ser más fácil de lo que creemos. A menudo se pasan por alto ciertos errores que pueden llevar a exclusión, penalización y, más frecuentemente, confusión en los motores de búsqueda. En TopRank definieron cinco errores que deberías evitar si pretendes mantener la visibilidad en buscadores que has conseguido a lo largo de años de contenidos y marketing online.