Los iconos
- Si eres webmaster de uno o más blogs, posiblemente ya habrás añadido los iconos de Facebook, Twitter y Tuenti en la barra lateral o en la cabecera para que los navegantes puedan seguirte también a través de sus cuentas en estas redes sociales, y si no lo has hecho aún, no pierdas ni un segundo más, estos elementos son de vital importancia para que tu blog tenga éxito. Las redes sociales se han convertido en el complemento perfecto para aumentar el tráfico y la popularidad de los sitios web. Puedes conseguir paquetes gratuitos de iconos de redes sociales aquí.
Los botones
- Una vez hayas añadido los iconos para enlazar con tu página de facebook, twitter y tuenti, es el turno de que añadas los botones de redes sociales. Estos elementos se introducen en el código html del blog para que aparezcan junto con cada nueva entrada que publiquemos. Su ubicación va a gustos, aunque lo más conveniente es que los situemos en un lugar visible y bien alineados para que no pasen desapercibidos y causen una buena impresión. Bajo mi opinión, el lugar perfecto para ponerlos es en la cabecera del artículo, justo debajo del título.
- El botón de Facebook, también conocido como “Me gusta”, posibilita que las personas que visitan tu blog envíen los artículos que más le gustan a su cuenta de Facebook. Este hecho abre un abanico de ventajas para aumentar el tráfico de tu sitio, ya que el link a tu página será visible para todos los amigos que tenga el usuario. Puedes conseguir el boton de Me gusta aquí.
- El botón de Twitter, también conocido como “Twittear”, cumple la misma función que el de Facebook. Es decir, los navegantes pueden compartir con sus seguidores una de tus entradas con sólo pulsarlo. Y los seguidores de ese usuario verán inmediatamente el enlace a tu sitio con la descripción pertinente del artículo. Así que también puede ayudarnos a conseguir más visitas en nuestro blog. Puedes conseguir el botón de Twittear aquí.
Los propietarios de sitios web, especialmente aquellos que ganan dinero con ellas o tienen planeado hacerlo a corto plazo, saben, o deberían saber, de la importancia que tienen los plugins, widgets y plantillas en el éxito o fracaso de su negocio. Cuando creamos una web de e-commerce, con la que pretendemos mostrar nuestros servicios o productos al mundo entero y que los clientes potenciales se interesen y confíen en los mismos, es esencial que armemos y sostengamos nuestra página sobre algunos plugins que se adapten a lo que estamos buscando con nuestro negocio, nos hagan más fácil el trabajo y nos ayuden a hacer que la experiencia de usuario sea algo agradable y sencillo. Si queremos que nuestro negocio online triunfe, debemos tener en cuenta factores como el diseño web de la página, el cual debe ser atractivo y útil, sin embargo, no podemos olvidarnos de la trastienda de la misma, de incorporar nuevas herramientas con las que optimizar nuestra página y lograr el éxito. Nos os perdáis la colección de plugins que han puesto a nuestra disposición los chicos de webdesignfan.com.
Ver artículo: 20 Incredibly Useful WordPress Plugins
Las personas que tienen un blog saben lo complicado que es encontrar una plantilla que se adapte a sus necesidades a la vez que resulte atractiva y proporcione una gran experiencia de usuario a los visitantes. Además, el rompecabezas adquiere una mayor dimensión cuando el webmaster es consciente de que debe seguir las nuevas tendencias en diseño web para que sus competidores no le superen y acaben dejando su sitio web anticuado.
Internet está repleto de páginas en las que se pueden descargar plantillas de WordPress, sin embargo, es habitual que nos encontremos las mismas plantillas una y otra vez en distintos lugares. Por eso es gratificante poder echar un vistazo de vez en cuando a colecciones frescas e interesantes como la que han elaborado en Design your way, con 24 temas completamente gratuitos que siguen las tendencias de diseño actuales y aportan un buen puñado de características innovadoras y útiles.
Ver artículo: 24 Fresh And Interesting Free WordPress Themes
Actualmente, los blogs son algo muy común. Se estima que existen al menos 147 millones de bitácoras, dedicadas a las temáticas más diversas.
Pero más allá de la vastedad de la blogosfera y la diversidad de temas que se tratan en los blogs, hay una serie de características que seguramente encuentres en la mayoría de ellos. Estas características, por otro lado, son las que los lectores esperan encontrar cuando visitan sus blogs favoritos.
En este artículo nos dedicaremos a hablar sobre las características básicas que todos los blogs deberían tener. Son atributos esenciales para mejorar la experiencia de usuario, aumentar la participación de los lectores, motivar la distribución de nuestro contenido, hacer que las entradas sean fáciles de ubicar, y más.
Un sitio fácil de leer garantiza una buena usabilidad y una agradable experiencia de usuario. Y eso es lo que busca cualquier persona que administre un sitio web, ¿o no?
En MediaLoot sugieren cinco maneras sencillas de mejorar la legibilidad de tu sitio web.
Read the rest of this entry »