Los logos de arrquitectura pueden utilizarse para representar una amplia variedad de servicios y disciplinas: arquitectos, ingenieros civiles, sitios web o revistas sobre arquitectura. Un logo para un estudio de arquitectos puede ser robusto y austero o, por el contrario, artístico y original, según qué represente mejor el estilo de la firma.
En cualquier caso, los arquitectos son expertos y necesitan ganarse la confianza del cliente. Y para ello, un buen punto de partida es el diseño del logo.
En este artículo se analizan los colores que los arquitectos tienden a utilizar en sus logos para generar confianza y credibilidad. Al parecer, los más utilizados son el negro, el rojo, el azul y el verde.
Estos logos están categorizados por color y pueden servir de inspiración para cualquier persona que se dedique al diseño web.
Ver artículo: Design Inspiration : Showcase of 21 Architect Logos by Color
Las editoriales literarias cada vez dan más importancia a las portadas de sus libros. Atrás quedaron los días en los que las novelas no contaban con más elementos en sus tapas que el nombre del escritor y el título de la historia. Sin embargo, en la actualidad podemos comprobar que, echando un vistazo a la sección de los más vendidos de cualquier librería o centro especializado, los libros más exitosos son casi siempre aquellos que llaman la atención del comprador a través de sus portadas. Algunas de ellas son realmente ingeniosas y actúan como campañas de marketing a pequeña escala de la novela que encierran. Una buena portada es el primer paso para que el lector se interese por la historia y compre el libro para leerlo en casa. Algo parecido sucede con el diseño web, gracias al cual es posible que los navegantes se interesen por la página y se queden a leer los artículos que hay en ella, y si hay suerte quizá vuelvan.
A continuación, los diseños ganadores en los APA Book Design Awards 2020:
La fotografía es un arte que intenta captar emociones momentáneas y dejarlas inmortalizadas para la eternidad en una lámina, algo similar a lo que hacen los diseñadores cuando crean una página web. Algunos fotógrafos han visto en el mundo de internet una excelente escaparate para sus colecciones fotográficas a la hora de presentarlas al mundo. Sin embargo, no todos consiguen crear una experiencia tan profunda como la que han logrado los 50 fotógrafos que 1stwebdesigner ha seleccionado. Las webs de estos artistas son de muy variados temas, pero todas desprenden la misma pasión por el arte. Si buscas inspiración web, no dudes en visitar el enlace y comprueba con tus propios ojos el impacto que puede tener un sitio web cuando se combina con acierto y sensibilidad el mundo personal del creador con el diseño web más sofisticado.
Ver artículo: 50 Most Outstanding Photographers’ Portfolio For Inspiration
Gracias a todos los tutoriales y manuales de Photoshop, los paquetes de íconos, las fuentes y otros recursos que rondan por la Red, el diseño web ha cambiado significadtivamente con el paso de los años. Con la ayuda de todos esos recursos, diseñar un sitio web ya no es tan difícil como antes y crear una plantilla se volvió una tarea un poco más simple.
En este artículo verás que no sólo puedes crear sitios web “que funcionen”, sino también muy atractivos visualmente, incluso aunque seas un usuario novato de Photoshop. Aquí se recopilan 40 plantillas impactantes y de aspecto profesional diseñadas en Photoshop. Pueden ser la llave hacia la creación del diseño que estás buscando.
Ver artículo: 40 (Really) Beautiful Web Page Templates in Photoshop PSD
En todas partes hay muchas fuentes de inspiración para los diseñadores web. Muchas de ellas ni siquiera tienen que ver directamente con el diseño: la música, el cine, los videojuegos y la arquitectura, por ejemplo, pueden ser de gran ayuda. A esta lista podemos añadir el hecho de ver dibujos animados japoneses, es decir, animé. De hecho, hay ocho formas en que el animé puede ayudarte a mejorar tus diseños.