Son muchos los desafíos que puede enfrentar un blogger. Enriquecer, adaptar y mejorar continuamente un blog no es tarea fácil. Aunque todos los blogs intentan brindar contenidos útiles y mantener un vínculo con sus lectores, a veces hay un deseo y una necesidad de ir más allá. Puedes tener interés en darle más a tus lectores, en destacarte por sobre los otros blogs de tu ambiente, en ganar más dinero, o simplemente en aprender algo nuevo.
En este artículo hablaremos de diez medidas que puedes tomar para ampliar tu blog. Por supuesto, no pretendemos que apliques las diez a tu bitácora, sino que elijas aquellas que más se adapten.
1. Boletines por correo electrónico
El blogging y los boletines de correo electrónico tienen mucho en común. En ambos casos, existe un grupo de suscriptores a los que les brindas contenidos con cierta frecuencia, e intentas aumentar esa base de lectores esforzándote porque tus contenidos sean útiles e interesantes. Puede parecer excesivo tener un sistema de boletines por correo electrónico si ya tienes un blog, pero la verdad es que los boletines, de hecho, pueden ayudar a ampliar tu bitácora.
El boletín te brinda otro método para mantenerte en contacto con tu público y te permitirá desarrollar contenidos exclusivos que sólo podrán leer tus suscriptores. Si ya tienes una base sólida de lectores en tu blog y cierta reputación ganada, desarrollar un sistema de boletines será mucho más fácil que sin un blog que le sirva de base.
En términos de monetización, los boletines presentan las mismas oportunidades que los blogs, incluyendo espacios de publicidad, programas de afiliación, etc.
Herramientas recomendadas: MailChimp, AWeber, Get Response, iContact.
2. Vender productos
Uno de los mayores beneficios del blogging es que te permite conectarte con tus lectores e ir, de a poco, ganándote su respeto. Obviamente, a fin de alcanzar esta meta es necesario ofrecer contenidos de calidad que puedan resultarle útiles a los lectores.
Una vez que hayas adquirido una buena reputación dentro de los blogs de tu nicho, una buena forma de expandir tu blog es crear y vender tus propios productos. Los productos informativos como libros electrónicos, vídeos de entrenamiento y seminarios web son bastante comunes, porque son relativamente fáciles y económicos de crear, se entregan de manera instantánea y gratuita, y vienen con una cuota de confiabilidad incorporada ya que aprovechan el prestigio del blog en el que se originaron.
También pueden venderse productos de otro tipo. Los diseñadores pueden vender todo tipo de ficheros digitales para descargar, como texturas, vectores, íconos o plantillas.
Muchos bloggers temen asumir el riesgo de montar un negocio en su propio blog, pero para evitar esa medida pueden usarse herramientas como E-Junkie, FoxyCart, Cart66 y ClickBank.
3. Ofrecer servicios
Además, o en lugar de, vender y crear tus propios productos en tu blog, puedes ofrecer servicios. La consultoría es uno de los servicios más comunes que puede ofrecer un blogger, en parte porque se ajusta naturalmente con la meta de ser reconocido como un experto a través del blog. Cuando te hayas ganado el respeto y la confianza de tus lectores, seguramente algunos de ellos estarán interesados en contratar tus servicios de consultoría.
Otra razón por la cual la consultoría es tan popular es que puede funcionar en una amplia variedad de industrias. Sin importar el tema sobre el cual escribas, probablemente exista alguna forma en que puedas ayudar a los demás brindándoles asesoramiento. Pero la consultoría no es el único servicio que puedes ofrecer: las opciones son ilimitadas. Trata de identificar cuáles son los problemas y los desafíos que afrontan tus lectores, y piensa cómo podrías usar tu conocimiento, experiencia y habilidad para ayudarlos.
Vender servicios no tiene por qué ser complicado. Necesitas una página en tu blog o sitio web que explique los tipos de servicios que ofreces, y también un formulario de contacto o algún otro medio para que la gente pueda comunicarse contigo. Brindar testimonios de clientes o ejemplos del trabajo que ya has realizado en el pasado ayudará a convencer a tus lectores de que también puedes ayudarlos a ellos.
4. Área de miembros
Tener un área de miembros es una forma bastante común de monetizar un blog. No sólo te permitirá obtener mayores ganancias, sino que además le dará a los lectores una opción para sacar más provecho de tu blog si están dispuestos a gastar algo de dinero para convertirse en miembros.
Las áreas de miembros a menudo permiten acceder a productos informativos o contenidos especiales en audio, texto o vídeo. También pueden proveer otro tipo de recursos, como ficheros para descargar.
Hay muchas opciones para implementar un área de miembros en tu blog. Dos de las opciones más populares son aMember y Wishlist Member.
5. Bolsas de trabajo
Aunque hay unos pocos sitios de búsqueda de empleo que concentran la mayor cantidad de las búsquedas que se realizan, las bolsas de trabajo orientadas a nichos específicos pueden ser muy útiles para quienes estén buscando contratar a alguien o bien conseguir un empleo. Si tu blog apunta a un sector de público específico, los empleadores que busquen trabajadores calificados en el nicho o industria de tu competencia obtendrán mejores resultados anunciando en tu blog que en bolsas de trabajo para búsquedas en general.
Las bolsas de trabajo también pueden ayudarte a ganar algún dinero extra a la vez que brindan un servicio útil a tus lectores. Implementar una bolsa de trabajo no es tan complicado como podría parecer. Si utilizas WordPress, puedes usar temas como Job Board, Job Roller y JobPress. Si no utilizas WordPress, puedes usar herramientas como JobCoin e Indeed.
6. Foros
Agregar foros a tu blog permitirá a los lectores y visitantes hablar entre ellos sobre una amplia variedad de temas, sin tener que restringirse a hablar solamente sobre los temas específicos a los que se abocan tus posts. Los fotos pueden ser muy útiles para los visitantes y ayudarte a incrementar las visitas que recibe tu blog.
Los foros también son una excelente opción porque pueden ser útiles en cualquier industria o nicho, especialmente si no existen otros foros donde tus lectores ya puedan estar participando. Mantener un foro en actividad requiere de cierto trabajo y participación de quien lo administra, pero los usuarios harán mayor parte del “trabajo” interactuando entre ellos.
Algunas opciones populares para crear fotos son vBulletin, phpBB y bbPress.
7. Contenido premium
Los lectores pueden acceder a contenido premium en tu blog sin necesidad de tener que pagar previamente por una membresía. Si no quieres lidiar con un modelo de membresía y la necesidad de subir contenidos nuevos permanentemente para motivar a los miembros a mantener su suscripción, puedes hacer que los usuarios deban pagar sólo por los contenidos que les interesen, sin importar que sean miembros o no. Algunos blogs ofrecen turoriales o contenidos de otro tipo para cuyo acceso es necesario pagar. Puedes aplicar este modelo a cualquier tipo de contenido, siempre y cuando creas que puede haber lectores dispuestos a pagar por él.
Herramientas recomendadas: Cleeng, Clickserv.
8. Directorios
Dependiendo del tipo de blog que tengas, añadir un directorio donde recomiendes otras bitácoras de temática similar puede ser una buena opción. Si ofreces servicios desde tu blog, probablemente no quieras recomendar otros blogs que se dediquen a lo mismo, pero en algunos casos puede ser una medida adecuada. Por ejemplo, un blog que cubre temas relacionados con fitness puede añadir un un directorio de entrenadores personales que puedan buscarse por localidad.
Puedes exigir alguna suma de dinero por añadir cada blog a la lista, o, en el caso de que no persigas fines monetarios, no pedir ninguna remuneración a cambio. En ambos casos, el directorio será útil para tus lectores.
Si utilizas WordPress, puedes implementar un directorio a través de temas como el Directory Press o el WP Directory Pro, o plugins como el Business Directory.
9. Sección de noticias
Añadir una sección de noticias o enlaces a tu blog puede ayudar a mantener el sitio actualizado y darle al blog una orientación más comunitaria. En el nicho del diseño, hay muchos blogs que tienen una sección donde otros bloggers pueden proponer sus propios articulos para ser enlazados desde el tuyo.
En WordPress, puedes añadir una sección de noticias a través de plugins como FV Community News, TDO Mini Forms o Gravity Forms.
10. Páginas de Facebook
La popularidad de Facebook es tan alta que cualquier blog puede beneficiarse de tener una página allí. Pero si quieres ir un paso adelante, puedes hacer que tu página de Facebook sea más útil a los visitantes ofreciendo contenido gratuito a tus fans, o incluso vendiendo productos directamente desde allí.
En un esfuerzo por atraer más visitantes, muchos bloggers ofrecen un incentivo para personas a las que les “guste” su página de Facebook.
Si lo que buscas es abrir una tienda online directamente desde tu página de Facebook, Highwire’s Social Store es una aplicación gratuita que te permite vender lo que quieras desde esa red social sin tener que saber de programación.
Ver artículo: 10 Ways to Extend Your Blog
Posts Relacionados- No related posts